Recuperación del Réquiem de Melchor de Ferrer

Recuperación del Réquiem de Melchor de Ferrer
Detalles
Melcior de Ferrer y de Manresa (Peralada, 1825 - La Bisbal d’Empordà, 1884) fue un compositor catalán del romanticismo con una producción que abarca música religiosa, escénica e instrumental. Formado entre Niza y Bolonia, mantuvo relación con figuras como Temistocle Solera, autor del libreto de suópera Giuditta.
Ficha artística
Alba Bosch, soprano
Glòria Garcés, mezzosoprano
Alba Solés, contralto
Albert Morcillo, tenor
Jaume Lleixà, barítono
Maria José Toledano, piano
Maria Geli, violonchelo
Pol Farell, violonchelo
Quim Gorgot, violonchelo
Joan Bosacoma, contrabajo
Pere Coma, contrabajo
Cor i Orquestra de La Passió de La Bisbal d’Empordà (Cor Carreras Dagas)
David Granato, director
Programa
“Fac me tecumpieflere” de Stabat Mater
“L’enterrament”, “Cant de l’Àngel” y “Marxa del Calvari” de la Passió de la Bisbal
Stabat Mater
“Pro Peccatis” de Stabat Mater
Missa de Rèquiem