
Fiesta de la Música Coral
- La Casa dels Cants
1Marzo2026
Domingo
17:00
Sala de Conciertos
Las obras premiadas se estrenarán en el marco de la Fiesta de la Música Coral que tendrá lugar el 1 de marzo de 2026 en el Palau de la Música Catalana.
El Orfeó Català y la Federación Catalana de Entidades Corales (FCEC) han anunciado hoy los galardonados del V Concurso Internacional de Composición Coral del Orfeó Català y también el veredicto de los X Premios Internacionales Cataluña de Composición Coral, promovidos por la FCEC.
Las obras premiadas en estos concursos bienales se estrenarán en el marco de la Fiesta de la Música Coral, que tendrá lugar el 1 de marzo de 2026 en el Palau de la Música Catalana, y serán editadas por la FCEC, publicadas en su "Colección Coral" y distribuidas a todas las entidades federadas y otras que lo soliciten.
Cabe destacar que un total de 128 compositores y compositoras de 24 nacionalidades han participado en el Concurso del Orfeó Català, con un total de 204 partituras. Mientras que en los premios de la FCEC se han presentado 88 obras de 49 compositores y compositoras de 9 nacionalidades diferentes.
Veredicto del V Concurso Internacional de Composición Coral del Orfeó Català
El jurado del V Concurso Internacional de Composición Coral del Orfeó Català –formado por Xavier Puig, director del Orfeó Català y del Cor de Cambra del Palau de la Música, como presidente del jurado; Pablo Larraz, director del Cor Jove del Orfeó Català; Josep Ollé i Sabaté, compositor invitado de la temporada 2025-26 del Palau; Joan Magrané, compositor; Josep Vila i Jover, director del Cor de Cambra de Granollers; Silvia Gil-Pérez, directora del Cor de Cambra Femení Scherzo, y Pilar Paredes, directora del Cor Vivaldi– ha decidido, con fecha 3 de julio, premiar las siguientes obras y autores:
-Premio Maria Font Bernaus a la mejor composición coral para coro mixto (valorado en 2.500 € ex aequo):
Cantate Domino, de Raúl Torrico Redondo
La pineda, de Andreu Diport
También se ha acordado conceder, en esta categoría, un accésit a la obra:
Fum, fum, fum, de Jordi Calpe i Planells
-Premio a la mejor composición coral para voces iguales (valorado en 1.000 €):
Murmuri de tes rieres, de Andreu Diport
-Premio a la mejor composición coral para coro infantil (valorado en 1.000 €):
From a railway carriage, de Chris Artley
También se ha acordado conceder, en esta categoría, un accésit a la obra:
On kindness, de Gerard López Boada
-Mención especial a la mejor obra sobre texto en catalán (valorado en 500 €):
Els Reis, de Albert de la Fuente
Veredicto de los X Premios Internacionales Cataluña de Composición Coral convocados por la FCEC
El jurado –formado por el director y compositor Raimon Romaní, la compositora Mariona Vila y el compositor y director Bernat Vivancos–, reunido el 22 de julio de 2025, ha decidido premiar (con un premio valorado en 1.000 € cada uno) las siguientes obras:
-Premio a la mejor composición coral a cappella sobre un texto en catalán, para voces mixtas:
Tardoral, de Jesús Debón Alcodon
-Premio a la mejor composición coral a cappella sobre un texto en catalán, para voces iguales:
La nit s’estén, la mar ressona, de Pau Vallès Martínez
-Premio a la mejor armonización a cappella de canciones tradicionales de los territorios de habla catalana, para voces mixtas:
Nit de vetlla, de Pau Vallès Martínez
-Premio a la mejor armonización a cappella de canciones tradicionales de los territorios de habla catalana, para voces iguales:
Vou, veri, vou, de Joan Pérez-Villegas
Fiesta de la Música Coral: estreno de las obras premiadas
Las obras premiadas se estrenarán en el marco de Fiesta de la Música Coral que tendrá lugar el 1 de marzo de 2026 en el Palau de la Música Catalana. La Fiesta de la Música Coral, organizada por el Orfeó Català, es una celebración de toda la red coral catalana, gracias a la colaboración de la Federación Catalana de Entidades Corales. El evento facilita al mismo tiempo la nueva creación de música coral, tanto a nivel nacional como internacional, y la recuperación significativa del patrimonio musical de compositores catalanes de épocas anteriores. La última edición de la Fiesta de la Música Coral tuvo lugar el 3 de marzo de 2024.
Al acto, asistirán los compositores y compositoras, que recogerán los premios por sus composiciones. Los coros que participarán en esta edición serán el Cor Vivaldi (Pilar Paredes, directora), Cor de Cambra Femení Scherzo (Esteve Nabona, director), Cor de Cambra de Granollers (Josep Vila i Jover, director) y Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana (Xavier Puig, director).
Historia de la Fiesta de la Música Catalana
En 1904 el Orfeó Català promovió la primera Fiesta de la Música Catalana. Una Fiesta que aconteció entre los años 1904 y 1922. Tomando como modelo los Juegos Florales de poesía organizados por el Ayuntamiento de Barcelona, la Fiesta de la Música Catalana tenía como finalidad impulsar la composición coral e instrumental y premiaba en diversas categorías las mejores composiciones (para voces mixtas, voces blancas, coros de hombres, coros femeninos, composiciones de cámara, sinfónicas, etc.).
La Fiesta de la Música Catalana se creó con la intención de incrementar el catálogo coral de autores catalanes en una época de plena efervescencia del mundo coral, con la creación de nuevas corales, orfeones, pero con una evidente y limitada producción coral de autores catalanes. El 28 de febrero de 2016 se recuperó la iniciativa, adaptada a las necesidades y circunstancias del siglo XXI, y gozó de un gran éxito de participación.
(fotografía de la última edición celebrada el 3 de marzo de 2024 ©Toni Bofill).