
One Piece Music Symphony
—Orquestra Simfònica del Vallès
- Palau Fronteras
9Febrero2026
Lunes
20:00
Sala de Conciertos
El Palau de la Música Catalana acogerá un doble concierto los días 9 y 10 de febrero de 2026 en colaboración con Manga Barcelona.
Será la primera vez en España que la música de esta conocida serie de anime se interpreta en este formato.
El Palau de la Música Catalana será la primera sala de conciertos en España en acoger la banda sonora de una de las series de anime más famosas del mundo, One Piece. Los próximos días 9 y 10 de febrero de 2026 (Sala de Conciertos, 20 h), llegará al escenario modernista One Piece Music Symphony, un concierto interpretado por la Orquestra Simfònica del Vallès, en colaboración con Manga Barcelona.
Creada por Eiichiro Oda, One Piece sigue las aventuras del joven pirata Monkey D. Luffy y su tripulación, los Piratas del Sombrero de Paja, en busca del legendario tesoro One Piece. La serie combina aventura, humor y emoción en un mundo rico e imaginativo, y es reconocida por su narrativa épica, sus carismáticos personajes y su música inolvidable. Con más de 25 años de historia, es una de las franquicias de anime más longevas y exitosas, con millones de fans en todo el mundo.
Los conciertos en el Palau ofrecerán una experiencia única: los momentos más memorables de la serie proyectados en una pantalla gigante, acompañados por una orquesta sinfónica de cincuenta músicos interpretando en directo su icónica banda sonora.
Se trata de una celebración épica de la música de One Piece, llena de acción y emoción, que permitirá al público sumergirse en la magia de una orquesta sinfónica mientras revive las grandes aventuras de la tripulación del Sombrero de Paja, perfectamente sincronizadas con las imágenes.
El compositor Kohei Tanaka ha preparado arreglos especiales para este espectáculo, algunos de los cuales se estrenaron a principios de este año. Entre los momentos musicales más esperados están el nuevo tema de apertura para televisión UUUUUS!, así como piezas emblemáticas como Haha naru Umi (Madre Mar), Sekai no ichiban oden da!! (¡Este es el mejor oden del mundo!), Ore no saikouchiten (Tema Gear 5 de Luffy) y muchas más.
Sobre One Piece Music Symphony
Iniciado hace más de diez años, One Piece Music Symphony es el único concierto oficial de One Piece, con música arreglada y supervisada en colaboración directa con el compositor original Kohei Tanaka y bajo licencia de Toei Animation. En 2025 será el duodécimo año de gira por Asia, el undécimo por Europa y el tercero por América. El espectáculo ya ha agotado entradas en algunos de los auditorios más prestigiosos del mundo, como el Dolby Theatre de Los Ángeles, la Philharmonie de París o el Beijing Workers’ Stadium. Ha sido interpretado por numerosas orquestas nacionales como la Royal Philharmonic Concert Orchestra, la Aarhus Symfoniorkester y, en Francia, por las orquestas nacionales de Estrasburgo, Marsella y Mulhouse. Con vídeos perfectamente sincronizados con la banda sonora y proyectados en una pantalla gigante en HD, acción, aventura y emoción siempre forman parte del programa. Elevado por la majestuosidad de una orquesta sinfónica de más de cincuenta músicos, cada concierto es una oportunidad para disfrutar en vivo de la música más famosa de la serie.
Sobre One Piece
One Piece es la adaptación televisiva animada del manga original de Eiichiro Oda, récord Guinness como el manga más vendido de todos los tiempos, con 108 volúmenes y más de 500 millones de ejemplares impresos. Producida por Toei Animation, esta serie icónica se estrenó por primera vez en la televisión japonesa en octubre de 1999, y presenta al pirata Monkey D. Luffy y su tripulación del Sombrero de Paja en su épica búsqueda del legendario tesoro One Piece, que perteneció al antiguo rey de los piratas, Gol D. Roger. Ahora, más de 25 años después, la franquicia One Piece incluye 15 largometrajes (incluyendo la más reciente One Piece film red), videojuegos, vídeos domésticos y un catálogo en constante crecimiento de merchandising oficial que incluye accesorios, juguetes, juegos, artículos para el hogar, ropa y mucho más. En España, One Piece se emite simultáneamente en Crunchyroll, y también está disponible en plataformas como Netflix, Pluto TV, Prime Video y SX3, que ofrecen contenido relacionado con el anime. En cuanto al manga, la licencia de publicación en el país la tiene actualmente Planeta Editorial.
Sobre Kohei Tanaka (compositor)
El compositor, arreglista y cantante japonés Kohei Tanaka ha escrito bandas sonoras para numerosas series de anime, OVA, películas, videojuegos y series tokusatsu, entre las que destacan One Piece, Sakura Taisen, Jojo’s Bizarre Adventure y Gunbuster. Tanaka empezó a tocar el piano desde pequeño. Tras graduarse en el instituto Osaka Seiko Gakuin, estudió composición musical en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, bajo la tutela de Tomojirō Ikenouchi. Después trabajó tres años en el departamento de publicidad de Victor Music Industries. Posteriormente estudió dos años en el Berklee College of Music en Boston (Massachusetts) y regresó a Japón para trabajar como pianista y compositor.
Sobre The Wild Faery Company (productora)
The Wild Faery Company promueve con éxito ambiciosas producciones de gran formato en todo el mundo. La empresa se especializa en la producción de conciertos sinfónicos de cine, colaborando con auditorios, orquestas y artistas de nivel internacional. Ha producido numerosos conciertos bajo licencia oficial de grandes franquicias japonesas de videojuegos y anime, como Kingdom Hearts (The Walt Disney Company), Final Fantasy (Square Enix) y One Piece (Toei Animation). Es una filial de la empresa francesa La Fée Sauvage.
Más información en www.wildfaery.com
Sobre el Manga Barcelona
El evento Manga Barcelona (anteriormente conocido como el Salón del Manga) nació en 1995 con el objetivo de satisfacer las necesidades de un público interesado en un universo que comenzaba a llegar a Occidente. Tras treinta ediciones, se ha consolidado como el evento de manga y anime más grande de España. A lo largo de los años ha contado con la presencia de mangakas y artistas relevantes, así como una variedad de encuentros y actividades que celebran la cultura japonesa.
FICOMIC, la Federación de Instituciones Profesionales del Cómic, es la entidad sin ánimo de lucro que organiza Manga Barcelona y Cómic Barcelona, con el objetivo de difundir y promover el arte del cómic y el manga. A través de estos eventos, buscan resaltar estas expresiones artísticas, dar voz a nuevas visiones dentro de la industria y aumentar el interés cultural del público.
La última edición de Manga Barcelona batió récord de asistencia, con más de 167.000 personas disfrutando de cuatro días dedicados a la cultura nipona. Estas cifras reflejan un crecimiento continuo del interés por el universo japonés, augurando una larga vida al evento.
Puedes descargar aquí una foto de grupo de la rueda de prensa de hoy, de izquierda a derecha: Òscar Lanuza, gerente de la Orquestra Simfònica del Vallès; Joan Oller, director general del Palau de la Música Catalana y Meritxell Puig, directora del Manga Barcelona.
Puedes consultar aquí más información del concierto.