Día Mundial del Canto Coral

Día Mundial del Canto Coral
Ficha artística
Coral Simfònica Vozes
Pilar Verdaguer, soprano
Neus Pujol, contralto
Roger Collado, tenor
Sergi Llobet, bajo
Isabel Garvia, piano
Arnau Collado, director
Capella Gramalla
Àngel Pérez, piano
Carme Guinart, directora
Barcelona Rainbow Singers
Beate Stopfer, tenor
Oscar Altide, director
Programa
Coral Simfònica Vozes
Super Trouper – Benny Andersson-Björn Ulvaeus
The longest time – Billy Joel
Summer nights – Jim Jacobs-Warren Casey
Under pressure – Freddy Mercury-David Bowie
Hallelujah – Leonard Cohen
Hijo de la luna – José María Cano
The music of the night – Andrew Lloyd Weber
Adiemus – Karl Jenkins
Camins – Josep Thió-Gerard Quintana
Can you feel the love tonight (The Lion King) – Elton John-Tim Rice
Capella Gramalla
A cantique de Jean Racine – Gabriel Fauré
Niño Dios d’amor herido – Francisco Guerrero
Si el mon es ple de gebre – J. S. Bach
Nadal – Popular menorquina, arranjament de Baltasar Bibiloni
Entre flors – Antoni Nicolau, arranjament de Salvador Mas
Festejo de Navidad – Herbert Bittrich
An irish blessing – Popular irlandesa, arranjament de James E. Moore
White Christmas – Irving Berlín-Hector McCarthy
The Lord bless you and keep you – John Rutter
Jesus Child – John Rutter
Barcelona Rainbow Singers
La nostra historia – Teràpia de shock
Born this way – Lady Gaga
Malamente – Rosalia
Medley pop en català: La gent que estimo, Elefants, Coti x coti i Petar-ho – Oques grasses i The tyets
Happy ending – Mika
Tribute to Queen: We will rock you, Another one bites the dust, We are the champions, Bohemian rhapsody – Queen
Por siempre Raffaella: Yo no sé vivir sin ti, En el amor todo es empezar, Rumore, Hay que venir al sur, Fiesta – Raffaela Carrá
Detalles
Cada segundo domingo de diciembre se celebra el Día Mundial del Canto Coral, una efeméride dedicada a homenajear a aquellas personas y grupos que se dedican al arte del canto coral.
La iniciativa de crear este día mundial surgió en el año 1990, gracias al compositor, pedagogo y director coral venezolano Alberto Grau. Presentó una propuesta ante la Asamblea General de la Federación Internacional para la Música Coral (FIMC), en el marco de la celebración del Segundo Simposio de Música Coral, realizado en Helsinki (Finlandia). La Federación Catalana de Entidades Corales (FCEC) se suma a esta celebración reuniendo en concierto a tres grupos corales de la Demarcación del Barcelonés.
En esta edición ponemos al alcance del público la diversidad de diferentes modelos de corales con una excelente calidad armónica, un nivel polifónico extraordinario y repertorios atractivos que quieren transmitir al público, mediante la belleza de las voces humanas del canto coral, la emoción y la expresión de los sentimientos en las canciones.
Con la celebración de este día internacional se quiere visibilizar la importancia de la música coral como un elemento que conecta a los pueblos, transmitiendo valores de paz, solidaridad, unión y comprensión.
¡La combinación de ambición, ilusión y trabajo en equipo es clave para crear un grupo de cantantes en el mundo coral!
¡Viva el mundo coral!