Casal artístico de verano Palau Vincles
Si tienes entre 6 y 12 años y te gusta cantar, bailar, leer, cocinar... este verano ¡te esperamos del 29 de junio al 31 de julio en el Palau de la Música Catalana!
En el Esplai artístico Palau Vincles proponemos combinar diversas ramas de las artes a partir del aprendizaje y la creatividad colectiva y cooperativa.
CANTO | PERCUSIÓN CORPORAL | DANZA URBANA
INTERPRETACIÓN | LITERATURA | COCINA
– Haremos talleres a través de las emociones y con el canto como eje central. Cada semana trabajaremos adaptándonos a las necesidades e inquietudes de los niños y niñas.
– Experimentaremos con la creación de letras, canciones de creación propia, coreografías, talleres de cocina... para crear una pequeña muestra que refleje el trabajo creativo a partir de las emociones.
RAZONES PARA INSCRIBIRTE:
- Las artes son una herramienta para afrontar el conocimiento, la inteligencia emocional y las habilidades sociales de los niños y adolescentes.
-
El valor de la palabra, la contemplación, el análisis y la música en la adquisición de conocimientos ayuda en el desarrollo integral de los pequeños.
-
Para fomentar el aprendizaje apelamos a la emoción y lo hacemos a través del canto.
-
Contribuye al desarrollo desde un plano neurolingüístico, lo que condiciona su relación consigo mismo, con los demás y con el mundo.
-
La empatía, la comunicación, la cooperación, la solidaridad y el pensamiento creativo son competencias que nos permitirán alcanzar retos.
Equipo y Talleristas
CANTO CORAL
Directoras y directores de los coros de Palau Vincles
Directoras de coral: Alba Millán | Gloria Fernàndez | Guifré Canadell | Mariona Fernàndez | Mercè Pi | Quima Farré.
Pianista: Anna Niebla.
Logopeda: Marina Pintanel.
Director Artístico: Esteve Nabona.
Directora gerente: Susana Serrano
TALLERES DE POESÍA
Andreu Galan (Turno 2)
Escribiremos un poema coral, esto es, una sola pieza coescrita por todos los integrantes del taller. Así pues, partiendo de una tonada centrada en un tema, a la manera de los garrotines leridanos, cada uno hará su aportación dejándose llevar por el balanceo de la cantinela. Porque... ¿quién no se ha inventado una canción con una tonada cualquiera?
DANZA URBANA & MOVIMIENTO
Sandra Jurado, de Meditant T la danza
La actividad de danza estará orientada a trabajar la expresión y la conciencia corporal a través de diferentes dinámicas de movimiento que reflexionan en torno a aspectos como la escucha, la empatía, el grupo y la comunicación.
TALLERES DE RAP, HIP HOP & RIMES
Pau Llonch, de Versembrant (Turno 3)
El rap es música y letra, ritmo y poesía, pero también un ejercicio dramático que nos permite ensayar la construcción de nuestras emociones en un marco representativo. En esta actividad vamos a construir juntos los aprendizajes técnicos -literarios y musicales- que nos permitan hacerlo.
PERCUSIÓN CORPORAL
Santi Serratosa
Este método se acerca, mediante la percusión corporal, a métodos pedagógicos que dan mucha importancia a la improvisación, creatividad y el lenguaje rítmico expresado con nuestro cuerpo. Es en este escenario de tú a tú con los alumnos, donde el Método SSM (Señalización-Secuenciación-Música) tiene el juego, la expresión y la creatividad como bases de un abordaje psicosocial de un alto valor en salud.
TALLERES DE COCINA
Y EDUCACIÓN NUTRICIONAL
MyGrandChef
Abrimos la puerta al conocimiento de técnicas culinarias, en el producto de temporada y las nuevas tendencias, sin olvidar la cocina tradicional.