
Orquestra de Músiques d’Arrel de Catalunya
—CRUI
- Palau Fronteras
13Enero2026
Martes
20:00
Sala de Conciertos

El concierto, el 13 de enero de 2026, gira en torno a la trashumancia en los Pirineos a partir de las canciones y otras formas musicales que la acompañan.
El Palau de la Música Catalana y el Festival Folk Internacional Tradicionàrius colaborarán por quinto año consecutivo con un concierto, el 13 de enero de 2026 (Sala de Conciertos, 20 h), que llevará de nuevo al escenario modernista a la Orquestra de Músiques d’Arrel de Catalunya (OMAC). El concierto actuará como Pórtico del Festival Tradicionàrius, que comenzará oficialmente el día 16 de enero, y consolida un año más la alianza de Palau Fronteres y Tràd al Palau.
La OMAC presentará en el Palau, por primera vez en Barcelona, su nuevo espectáculo, Crui, una propuesta orquestal que explora la riqueza antropológica, ecológica y artística de la trashumancia en los Pirineos. A partir de canciones que describen las largas rutas geográficas y ayudan a memorizarlas, así como otras formas musicales poco conocidas, Crui se convierte en una reflexión musical sobre el fenómeno de la trashumancia y del transhumanismo. El espectáculo, estrenado en Vilanova i la Geltrú en febrero de 2025, cuenta nuevamente con composición y dirección musical de Daniel López Pradas, libreto y textos de Clara Fiol, dirección escénica de Martí Torras y las voces solistas de Alba Careta, Alba Armengou y Joana Gumí.
Crui es la segunda producción de la OMAC, una formación de 34 músicos procedentes de la música clásica, el jazz, la cobla y la música tradicional, que innova desde la tradición y produce sus propios conciertos y audiciones utilizando a compositores emergentes como plataforma y altavoz de la cultura popular. Su primera producción, Trencadís, reconocida con el Premio Alícia al mejor directo de 2022, es un concierto de música contemporánea con elementos de música tradicional basado en doce poemas musicados de poetas postcontemporáneos de los Países Catalanes. Fue presentada en el Palau en una edición anterior del Festival Tradicionàrius, el 27 de marzo de 2022.
El concierto del 13 de enero forma parte del ciclo Palau Fronteres, que busca diluir las fronteras entre la música popular y la música clásica explorando nuevos territorios y formatos, y proponiendo a los artistas descubrir nuevos estilos y formas de presentarse ante el público. Por su parte, el CAT Centre Artesà Tradicionàrius, como centro estable de música folk, con colaboraciones como la del Palau de la Música Catalana, tiene como objetivo programar y crear alianzas con los grandes centros musicales del país, llegar a nuevos públicos y asumir el reto de aforos más amplios.
Puede ver aquí toda la información del concierto.
(imagen de Crui de ©Mario Wurzburger).