En el acto, durante la madrugada del 29 al 30 de noviembre, se estrenará una obra de Joan Magrané y se grabará para Palau Digital.

El 26 de noviembre, el escritor invitado de la temporada 2023-24 presentará su nuevo libro, un encargo del Palau de la Música Catalana.

El Palau de la Música Catalana revivirá, la noche del 29 al 30 de noviembre, uno de los momentos históricos en la reivindicación pública de la lengua catalana. Con una acción singular: a las 00:00 h, el escritor Jordi Lara leerá desde el escenario del Palau el discurso La llengua catalana, de Àngel Guimerà. Será exactamente 130 años después de que el poeta y dramaturgo pronunciara su discurso presidencial en el Ateneu Barcelonès, el 30 de noviembre de 1895. Fue el primer discurso íntegramente en catalán en esa entidad y giraba en torno a la lengua catalana. El discurso suscitó tanto entusiasmo como controversia y marcó un punto de inflexión en la reivindicación pública de la lengua.

Jordi Lara explica el sentido de la actuación con estas palabras: “La acción artística tiene dos sentidos. Por un lado, la reivindicación de cualquier lengua como una riqueza de todos. Por otro, recordar que estamos hechos de los sueños de quienes nos precedieron. Hay sueños que pasan de generación en generación”. La lectura del texto se complementará con el estreno de Sí a Guimerà, del compositor Joan Magrané, interpretada por él mismo al piano, y con la lectura de un poema inédito de Lara, Una llengua és una llar (Una lengua es un hogar), también concebido para la ocasión. Esta acción, a la que se podrá acceder únicamente mediante invitación, será grabada por Palau Digital.

Presentación del libro El gat i les estrelles, el 26 de noviembre en el Palau

Unos días antes, el 26 de noviembre, Jordi Lara presentará en el Palau su nuevo libro El gat i les estrelles, de Edicions Proa, con pinturas de Paula Bonet (Sala d'Assaig, 18 h), en un acto con la presencia del autor, acompañado por Paula Bonet y la periodista Maria Sancho Martín.

El gat i les estrelles es la obra encargada por el Palau para la colección “Altres Veus”, textos escritos por los poetas y escritores invitados de las temporadas del Palau, cada uno en el género literario que deseen: narrativa, poesía o ensayo, con motivo de la residencia artística de Lara en el Palau como escritor invitado durante la temporada 2024-25.

La obra es una fábula visionaria sobre el papel del arte en un mundo en crisis, que narra la búsqueda de una mujer tras un compositor desaparecido en una tierra devastada. La novela explora temas como el fin del arte, la vulnerabilidad del creador y el sentido último de la creación.

La presentación del libro y la lectura de La llengua catalana, de Guimerà, son las acciones artísticas que clausurarán la residencia de Jordi Lara como escritor invitado del Palau de la Música Catalana durante la temporada 2024-25.

Puede consultar aquí la biografía del autor.

Jordi Lara revive el discurso ‘La llengua catalana’ de Àngel Guimerà, 130 años después, en una lectura simbólica de medianoche en el Palau de la Música Catalana