• La jornada, con entrada única, brinda la oportunidad del debut en el Palau de la Música Catalana a siete jóvenes intérpretes

  • El Quartet Atenea, ganador del Premio El Primer Palau 2022, ofrecerá el concierto de clausura el 23 de noviembre

  • El Primer Palau cuenta por vigésimo tercer año consecutivo con el patrocinio de Mitsubishi Electric

El próximo sábado 30 de septiembre (Sala de Conciertos, de 11 a 18 h), se celebrará la 28ª edición del ciclo-concurso El Primer Palau. Es el segundo año consecutivo que el ciclo se presenta en formato de maratón de siete conciertos, a los que se accederá con entrada única de 20 euros, brindando al público la oportunidad de disfrutar en una misma jornada del debut en la sala modernista de siete promesas de la clásica. Impulsado por la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Catalana, el ciclo cuenta por vigésimo tercer año consecutivo con el patrocinio exclusivo de Mitsubishi Electric.

El Primer Palau se ha consolidado como una de las plataformas más firmes que los jóvenes músicos pueden hallar para disfrutar de las primeras experiencias de concierto con las máximas condiciones de rigor y profesionalidad, además de suponer una tribuna de la excelencia musical de las generaciones emergentes de jóvenes intérpretes de música clásica. En la presente edición van a participar siete jóvenes artistas seleccionados entre 248 solicitudes. Se trata de una cifra récord en cuanto a participantes interesados en el certamen, procedentes en un 53% del Estado español y un 47% de otros países.

Abrirá el maratón el fagotista Jakob Peäske (Tallin, 1998), finalista en el programa televisivo Las estrellas de la música clásica y que cuenta con una consolidada trayectoria en los países bálticos y escandinavos, interpretando obras de Odermatt, Dubois y Albéniz. Le seguirá la violonchelista Carla Conangla Oliveras (Sant Cugat del Vallès, 1997). Galardonada, entre otros, con el Premio Internacional Pau Casals 2018, su programa incluirá obras de Cassadó, Brahms y Chaikovsky. A las 12.45 h le llegará el turno a la clarinetista Claudia Aliaj (Salamanca, 2005). La intérprete, recientemente galardonada con la mención especial como joven talento excepcional en el International Salzburg Music Competition, interpretará piezas de Schumann y Chausson. A continuación, la mezzosoprano gerundense Mercè Bruguera (Breda, 1995), especializada en oratorio y lied y con una trayectoria que incluye estancias en la Royal Academy of Music de Londres, cantará un programa titulado Historias de infancia, con obras de Toldrà, Montsalvatge, Musorgski y Debussy.

Tras la pausa del mediodía intervendrá el sopranista Rafael Quirant Porcar (Valencia, 1996). Miembro del grupo barroco Il Dolce Incontro y recientemente ganador del Concurso de Juventudes Musicales de España, su programa incluye obras de Händel, Monteverdi, Rossini, Toldrà y Turina. A las 16.40 h actuará el saxofonista Luis González Garrido (Utrera, 1997), que con una carrera artística importante en París y como flamante ganador del primer premio INAEM, presentará el programa A orillas de las palabras, con obras de Fauré, Piazzolla y Falla, acompañado de guitarra. El último concierto, programado a las 17.20 h, será el del flautista Pablo Alcántara Martínez (Cartagena, 1997). Con una trayectoria que comprende estancias en los conservatorios de Murcia, Barcelona, Alicante y Múnich, además de premios en concursos nacionales e internacionales, interpretará obras de Brotons y Widor. Desde el año 2020, la convocatoria de El Primer Palau está también abierta a músicos de la Unión Europea.

El concierto de clausura de El Primer Palau 2023 tendrá lugar el jueves 23 de noviembre (Sala de Conciertos, 20 h) con la entrega de premios a los ganadores y la actuación del Quartet Atenea, formación ganadora del Premio El Primer Palau 2022, con obras de Bach, Coll y Mendelssohn. Les bases para participar en El Primer Palau 2024 se publicarán el 15 de octubre.

Premios

Además del debut en la sala modernista en condiciones profesionales, el ciclo añade como estímulo el Premio El Primer Palau, dotado con 5.000 euros. Asimismo, contempla un segundo premio de 2.500 euros o dos accésits de 1.250 euros cada uno. Y entre los intérpretes participantes en la presente edición, Catalunya Música otorgará un premio consistente en la grabación de una maqueta profesional con un repertorio elegido por el artista y en la promoción nacional e internacional del ganador a través de sus canales de difusión (emisoras de radio y red de la Unión Europea de Radiodifusión). Por su parte, la Federació de Joventuts Musicals de Catalunya concederá el Premio Joventuts Musicals de Catalunya al mejor intérprete de obra de autor catalán, que consistirá en la participación en el circuito Xarxa de Músiques de Catalunya, mientras que la Confederación de Juventudes Musicales de España ofrecerá el Premio Juventudes Musicales de España a uno de los participantes, consistente en su inclusión dentro de la programación de la Red de Músicas de JM España que organizará en diferentes localidades del Estado español a lo largo de la temporada 2024-25. Por último, un jurado formado por una representación de la crítica musical de Barcelona concederá el Premio de la Crítica, dotado con 1.000 euros, destinados a la compra de material musical.

El jurado de El Primer Palau 2023 estará formado por Joaquín Arrabal, contrabajo solista de la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu y profesor en el Conservatori Superior de Música del Liceu; Raimon Colomer, guitarrista y responsable del área de producción de Catalunya Música; María José Rielo, fagot asistente de solista de la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu y profesora en el Conservatori Superior de Música del Liceu; Joan Magrané, compositor y presidente de JJMM Catalunya, y Assumpta Mateu, soprano, profesora y coordinadora del Máster de Lied en la ESMUC. Por su parte, el jurado de la crítica contará con Albert Torrens («Revista Musical Catalana»), Alba Nogueras («Núvol»), Javier Pérez Senz («Scherzo» y «Ópera Actual»), Jorge de Persia («La Vanguardia») y Lluís Trullén («Scherzo»).

Puede ver aquí el vídeo de presentación de la maratón de El Primer Palau 2023.

(foto de familia de la rueda de prensa de presentación celebrada hoy con algunos de los intérpretes)

El próximo sábado regresa el maratón del ciclo El Primer Palau con el debut en la sala modernista de siete jóvenes promesas de la música clásica