Gueth es el autor de la imagen gráfica de la temporada 2025-26 en el Palau de la Música Catalana.

La exposición, instalada en el Foyer del Petit Palau, se podrá ver hasta el 15 de enero de 2026.

Ayer jueves, 23 de octubre, se inauguró la exposición Rituals for the unknown del artista gráfico alemán Carsten Gueth, creador de la imagen de la temporada 2025-26 del Palau de la Música Catalana, que este año tiene como lema “Haz del Palau tu ritual” y que invita a mirar de otro modo lo cotidiano ya la vez esencial: el ritual.

Situada en el Foyer del Petit Palau, la muestra acoge dieciocho láminas del universo visual que el artista ha concebido para la programación 2025-26 del Palau partiendo de una idea poderosa: los rituales son un hilo invisible que une a las comunidades a lo largo de la historia; nos ponemos en círculo para celebrar, escuchar, cantar juntos. El círculo, motivo recurrente en la obra de Gueth, simboliza la comunidad, el retorno y la permanencia. También es una figura esencial en la música y en la arquitectura modernista que acoge el Palau, escenario donde toman forma los rituales en torno a la experiencia musical: los conciertos.

En la inauguración, Joaquim Uriach, presidente del Palau de la Música Catalana, quiso recordar las palabras de Joaquim Cabot, impulsor, mecenas y artista que contribuyó a la construcción del Palau de la Música Catalana, que se refería a él como un espacio de acogida para las artes plásticas y todo tipo de artistas de diferentes disciplinas. "Por eso, cada temporada, además de acoger en el Palau excelentes músicos, tenemos artistas invitados de otras disciplinas, como poetas, escultores, pintores y artistas plásticos", dijo.

Mercedes Conde, directora artística adjunta del Palau, se refirió al simbolismo del círculo en el concepto de la temporada, el ritual, y el proceso de elección de Gueth. "Cuando descubrimos la obra de Carsten, vimos clarísimo que él era la persona ideal para explicar esta temporada de una forma visual, porque es capaz de traducir en un lenguaje gráfico esta idea. El tratamiento de los colores y de las texturas es lo que da singularidad a la obra de Carsten y permite conjugar el círculo de diferentes formas y combinaciones... Para evocar toda la posibilidad de combinación que tiene también el ritual”, expuso.

Por su parte, Carsten Gueth profundizó en el concepto del ritual y cómo, a través de la repetición de lo cotidiano y familiar, puede llegar a menudo lo desconocido. "Es por eso que, en mi trabajo, el círculo nos devuelve una y otra vez. Para mí es el símbolo perfecto: cerrado y completo, infinito y abierto al movimiento, al ritmo del cambio. Cada círculo es el mismo y, a la vez, diferente. Este lenguaje de formas repetitivas me permite mostrar estas experiencias sin forzarlas con explicaciones. No quiero dictar su significado, sino dejar dictar su significado, sinó dejar espacio para que puedas tener tu propio encuentro”, concluyó.

El Palau, pues, ha confiado la imagen de esta temporada a la creatividad de Carsten Gueth por su mirada singular, capaz de traducir en lenguaje gráfico la idea de ritual y hacerla cercana a todo el mundo. Su trabajo tiene la fuerza del símbolo y la frescura del presente, además de conectar con los valores que inspiran la programación del propio Palau. Las piezas creadas para esta temporada 2025-26 respiran intensidad y contraste: colores pop que estallan junto a medias tonalidades sutiles. Una tensión entre emoción y técnica que recuerda la arquitectura del Palau y que sorprende a quien le admira, con luz y color sin perder el equilibrio. Estas obras están presentes en la campaña de comunicación de este año del Palau y se adaptan fácilmente a los nuevos formatos gracias, también, al trabajo del artista en la animación digital.

Acerca de Carsten Gueth

Nacido en 1983, Carsten Gueth estudió arquitectura y urbanismo en Stuttgart. Durante sus estudios se fue despertando el interés por la manifestación artística y gráfica de la arquitectura en el sentido más amplio. Fruto de ello, durante esa época se dedicó al diseño de revistas, libros y cortos cinematográficos, que se han visto expuestos en diversas muestras en su país. Inmediatamente después de graduarse hizo el cambio profesional en el campo del diseño gráfico y ha estado trabajando durante los últimos quince años creando campañas mayoritariamente para instituciones culturales. Últimamente también ha ampliado su trabajo artístico a los formatos digitales, en los que expresa su pasión por las texturas y los colores de media tonalidad.

Exposición: Rituales for the unknown

Espacio de exposición: Foyer del Petit Palau (Palau de la Música Catalana)

Fechas: acceso gratuito del 23 de octubre de 2025 al 15 de enero de 2026, en horario de concierto o con entrada de visita cultural.

Puede descargarse aquí imágenes de la inauguración, de la exposición y retratos de Carsten de ©Toni Bofill.

El Palau de la Música Catalana acoge la exposición ‘Rituals for the unknown’ del artista alemán Carsten Gueth