Marta Mathéu & Alex Potter—Händel, friends and foes
Descripción

Ficha artística
Marta Mathéu, soprano
Alex Potter, contratenor
Vespres d’Arnadí
Dani Espasa, director
Programa
Orlando generoso: “Ouverture”, “Permettete a questo seno”, “Menuet per il ballo”, “Se t’ecclisi”
Concerto Grosso núm. 12, en Re menor, H.143 La Folia
Jephtha: “These labours past”
Luci barbare spietate
Giulio Cesare: “V’adoro, pupille”
Tito Manlio: “Col nemico di mia pace”
Theodora HVW 68: “Ouverture-Trio-Courante”, “Sweet rose and lily, flow’ry form!”, “O save me, Heaven, in this my perilous hour!”, “The pilgrim’s home, the sick man’s health”, “Forbid it, Heaven”, “Ah! What is liberty or life to me”, “To thee, thou glorious son of worth”
Detalles
Estrenamos el ciclo Palau Grandes Voces de esta temporada 2022-23 del Palau de la Música Catalana con un concierto de música a cargo de la soprano catalana Marta Mathéu, cantante dotada de un rotundo sentido de la musicalidad y de un dominio de su instrumento, y del contratenor inglés Alex Potter, descrito como "la nueva estrella del mundo contratenor". Los acompañará la orquesta barroca Vespres d'Arnadí, dirigida por su titular Dani Espasa, con el programa Händel, friends and foes (Händel, amigos y enemigos).
El ciclo Palau Grandes Voces de esta temporada se completará con tres conciertos más. La siguiente cita será con el tenor Christoph Prégardien, acompañado al piano por Roger Vignoles, para interpretar La bella molinera de Franz Schubert (15.03.23); el tenor Juan Diego Flórez, con el pianista Vincenzo Scalera, cantará canciones y áreas de ópera (24.05.23) y, finalmente, la mezzosoprano Joyce DiDonato con el conjunto Il Pomo d’Oro (Maxim Emelyanychev, director) ofrecerá el concierto Eden, con un programa previsto con obras de Ives, Portman, Corelli, Händel, Gluck, Mahler, Wagner, Valentini, Marini y Mysliveček (06.06.23).
Oferta especial
Visita con audioguía (18.30 h) + Concierto (20 h)
El Palau es un templo de la música y la arquitectura. Disfruta de una visita con audioguia para conocer la historia y construcción de la única sala de conciertos modernista patrimonio mundial por la UNESCO (18.30 h), y de un concierto (20 h) para entender la magia de lo que es, no sólo un monumento, sino una sala viva.
Atención: es necesario traer auriculares propios para la audioguía
Precio especial de 35 €.